Principal Agenda Politica Como nunca se hizo, Gobierno de Oaxaca da solución a crisis de desechos sólidos: Jesús Romero

Como nunca se hizo, Gobierno de Oaxaca da solución a crisis de desechos sólidos: Jesús Romero

Por Redaccion

  • La Presidenta de México dio su apoyo a la construcción del CIRRSU en San Pedro Totolápam
  • La asamblea de personas comuneras autorizó que se utilice el predio

Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2025.- La autorización de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la instalación de la infraestructura tecnológica del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), es un avance sin precedente para procesar los desechos de la Zona Metropolitana de Oaxaca, expuso el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

 

Informó que el Gobierno del Estado ya cuenta con la autorización de la asamblea de personas comuneras de San Pedro Totolápam, para utilizar el predio donde habrá de levantarse esta instalación de punta.

 

“Se va a resolver de fondo la crisis de los residuos, no le tocaba al Gobierno del Estado, es una responsabilidad de los municipios; sin embargo, el Gobernador le entró. Ni en el sexenio de Ulises Ruiz, ni en el de Gabino Cué, ni en el de Alejandro Murat pudieron; por eso se enojan que esté funcionando un proyecto del Gobernador Salomón Jara y ya no saben ni qué inventar”, dijo.

 

Romero López reveló que en un plazo de 9 meses se realiza la instalación de la nave industrial y de la maquinaria, elaborada con manos mexicanas. Y adelantó que la próxima semana empieza la construcción de los terraplenes de este proyecto.

 

En este predio, explicó, se prevé un espacio donde llegarán las góndolas con los residuos sólidos, en otra área se realizará la separación a través de tolvas, que contendrán los Combustibles Derivados de Residuos (CDR), y que son empleados por empresas cementeras como Cemex y Cruz Azul.

 

En cuanto a los desechos orgánicos, estos serán canalizados a otra área dentro de esta instalación, donde se generarán pellets, que son cilindros de biomasa comprimida, para fertilizar el suelo.

 

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) afirmó que solo el 25 por ciento de todo el material que llegue al CIRRSU será enterrado en el relleno sanitario, que actualmente ya opera conforme a la normatividad vigente en materia ecológica.

 

Explicó que los camiones procedentes del Centro de Transferencia ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, ingresan de manera ordenada entre 6:00 y 12:00 horas para hacer su descarga, y posteriormente, con maquinaria pesada se sepulta.

 

“Se cubre de material pétreo y tierra, no hay contaminación ambiental, abajo tiene una malla, una cobertura y respiradores; todo está conforme al protocolo de la Norma Oficial Mexicana que establece la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Nunca queda descubierta, no puede haber un incendio, ni filtración de líquidos lixiviados, y si hubiera, tiene un canal para reutilizarlos para mojar la tierra”, comentó.

 

El funcionario estatal afirmó que tanto el Centro de Transferencia como el relleno sanitario, que comprenden la primera fase del CIRRSU, cumplen con la ley.

 

Con esta infraestructura, la Primavera Oaxaqueña que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo para solucionar el problema de los desechos urbanos, que en gobiernos anteriores fue desatendido.

Related Articles