Principal Agenda Politica Con inversión histórica, la Primavera Oaxaqueña fortalece programas sociales en la Costa

Con inversión histórica, la Primavera Oaxaqueña fortalece programas sociales en la Costa

Por Redaccion

  • A través de la Sebienti, en el 2024 se destinaron más de 56 millones de pesos para el desarrollo de esta población

 Por Comunicado

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 21 de febrero de 2025.- Al presentar los avances de los programas sociales impulsados por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña en la región de la Costa, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés informó que en 2024 se invirtieron más de 56 millones de pesos para el desarrollo de esta población.

 

En este sentido, la funcionaria expuso los beneficios que se brindan a través de Farmacias Bienestar, Mi Primera Chamba, Tequios Bienestar, Tarjeta Margarita Maza y Tarjeta Joven; los cuales mejoran la calidad de vida de las familias de esta región, principalmente de aquellas que pertenecen a los grupos prioritarios.

 

Detalló que en materia de salud, Farmacias Bienestar ha beneficiado a más de 18 mil personas de 31 municipios, quienes reciben consultas médicas, dentales y oftalmológicas gratuitas; así como de medicamentos y estudios de laboratorio sin costo. En esta zona se cuenta con sedes en San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional.

 

Para fortalecer la inserción de las y los jóvenes al mercado laboral, el programa Mi Primera Chamba ha sido clave para su apoyo, por lo que durante el 2024, con una inversión de más de 20.4 millones de pesos se benefició a 224 personas egresadas de instituciones de educación superior, que lograron su primera experiencia de trabajo en 46 unidades receptoras.

 

Mediante 27 Tequios Bienestar realizados en 10 municipios de la Costa, se fomentó la dignificación de espacios públicos; además se efectuaron dos Tequios Literarios en escuelas a fin de impulsar el fomento a la lectura.

 

Tras el impacto, el año pasado, del huracán John y la tormenta tropical Once-E en esta región de Oaxaca, se implementaron 20 tequios emergentes para el auxilio solidario de las comunidades. En este 2025, se planea la ejecución de 20 tequios en seis municipios para mejorar las afectaciones, así como ocho Tequios Literarios.

 

La seguridad social e inclusión financiera de las jefas de familia de esta demarcación han sido fortalecidas con la Tarjeta Margarita Maza. Este programa contó en 2024 con mil 577 beneficiarias de 49 municipios. Se tiene la meta de sumar 486 mujeres más en 2025.

 

En este año se brindarán los beneficios de créditos a la palabra Mujer de la Primavera a más de 9 mil 500 emprendedoras de todo el estado, con una inversión de 50 millones de pesos, a los cuales, podrán acceder las oaxaqueñas de esta zona para financiar o iniciar sus negocios.

 

La funcionaria indicó que este 2025 se continuará impulsando el programa Tarjeta Joven, con el que se garantizará un apoyo anual de 7 mil 200 pesos para 13 mil 194 jóvenes de la entidad, incluidos los de la Costa, para que puedan acceder a actividades culturales, artísticas y deportivas sin costo o con descuentos especiales.

Related Articles