Principal Agenda Politica Entrega DIF Oaxaca diademas de vibración ósea a niñez y personas de distintas edades

Entrega DIF Oaxaca diademas de vibración ósea a niñez y personas de distintas edades

Por Redaccion

  • La Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano encabezó este evento, en el que se refrendó el compromiso de mejorar la salud de las personas con discapacidad auditiva

 Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de abril de 2025.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes viven con discapacidad auditiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca otorgó 16 diademas de vibración ósea y 25 auxiliares auditivos en beneficio de niñez y personas de diversas edades de las ocho regiones del estado.

 

De esta manera, la dependencia mejora su calidad de vida al entregarles este aparato con una vida útil de hasta 15 años, que les permitirá mejorar su audición y comunicarse más fácil.

 

El evento de entrega estuvo encabezado por la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano y la directora general, Maribel Salinas Velasco, así como personal directivo, en el cual se refrendó el compromiso de continuar en la atención de las personas con discapacidad para el ejercicio pleno de sus derechos.

 

En su participación, el director de Operación de Bienestar, Diego Zárate destacó que, gracias a la innovación y modernidad, las personas beneficiarias podrán escuchar mejor y tener menos barreras en su día a día.

 

“La posibilidad de oír mejor, se traducirá en un mejor desarrollo de lenguaje y cognitivo; les brindará mejores oportunidades de cara hacia su formación y hacia la vida adulta. Esta es la alegría del Sistema DIF Estatal de apoyar a quienes lo necesitan”, enfatizó.

 

Emocionada, Fabiola López Ortiz, originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz, agradeció este apoyo porque será funcional para su hijo y no le requirió un gasto económico; solo destinó tiempo y traslado para realizar los trámites.

 

“Bien vale la pena porque mi hijo se podrá comunicar con sus hermanos y en la escuela. Agradezco al Sistema DIF Oaxaca por interesarse por el bienestar de la niñez”, destacó.

 

Las diademas funcionan estimulando los huesos del cráneo mediante una vibración que produce el movimiento de las células ciliadas del oído interno, tratándose de unas células sensoriales que transforman las vibraciones sonoras en impulsos eléctricos que el cerebro interpreta como sonido para estimular la audición.

 

 

 

Se suelen utilizar en situaciones como pérdida auditiva conductiva; por ejemplo, los tapones de cerumen, problemas con los huesos de la audición, membrana perforada, infecciones del oído.

 

También en casos de microtia, la cual se refiere a una malformación congénita que provoca que la oreja sea más pequeña de lo normal o que no se haya formado correctamente.

 

Entre sus beneficios destacan la mejoría de la percepción espacial, ayudando a seguir conversaciones especialmente en entornos ruidosos y la proporción de una sensación de equilibrio, al redirigir el sonido al oído funcional, mejorando la experiencia auditiva.

Related Articles