Principal Agenda Politica Preocupante la autorización de endeudamiento a los municipios: Dante Montaño Montero

Preocupante la autorización de endeudamiento a los municipios: Dante Montaño Montero

Por Redaccion

Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados Local, Dante Montaño Montero, calificó como preocupante la aprobación en el pleno para que los ayuntamientos puedan endeudarse hasta por un monto del 25 por ciento de su presupuesto anual para obra,

En entrevista, Montaño Montero indicó que está de más el voto en contra porque hay una mayoría aplastante en la Cámara de Diputados Local y advirtió que si bien ya existía esta modalidad de endeudamiento, era únicamente con Banobras, pero ahora se ha abierto a todo el sistema financiero mexicano.

Explicó que la aprobación de este punto de acuerdo, no deja claridad en cuanto a que si es el 25 por ciento del total de los tres años que va a administrar el municipio de su ramo 33, fondo 3; finalmente se endeuda la persona moral en este caso el ayuntamiento y no el Presidente Municipal o el Representante Legal y finalmente no hay un conducto de vigilancia de que en efecto se le tenga que dar cumplimiento a los tres años de la gestión de esa autoridad al momento del endeudamiento.

Precisó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó como legado que en la administración pública tendrían que generarse ahorros, lo que él llamaba la austeridad republicana y consideró que si se puede hacer más, administrando de manera correcta.

Sin embargo al ser una iniciativa enviada al congreso por el gobernador Salomón Jara, el diputado local dijo que espera que cumpla con el objeto de generar el desarrollo  en temas de infraestructura en los municipios.

Reconoció que hay ayuntamiento que actualmente cuentan con deudas por diferentes rubros, sobre todo en el tema de laudos, por lo que será el sistema financiero el que deba revisar si pueden o no acceder a los endeudamientos y no afectar aún más a los municipios. Mientas que algunos municipios podrán contar con importantes crédito, habrá otros cuyos préstamos no les servirá para nada, por lo que se requiere de un esquema más justo.

Related Articles