Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez
Con la finalidad de preservar los Juegos Autóctonos en la entidad, el diputado local por el distrito X con cabecera en San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, Raynel Ramírez Mijangos, presentó la iniciativa por la que se adiciona la Fracción V al artículo 8 de la Ley de cultura Física y Deporte para el Estado de Oaxaca.
En sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, Ramírez Mijangos, apun tó que esta iniciativa tiene que ver con nuestros orígenes, nuestra historia, nuestra gente, nuestra cultura y nuestro patrimonio, que son los juegos y deportes tradicionales, y que representan un legado invaluable de nuestros antepasados.
Precisó que los juegos y deportes autóctonos y tradicionales forman parte de la identidad cultural de los individuos y las comunidades que los practican a lo largo del territorio nacional, dándose su vinculación con las culturas y las sociedades a través de múltiples factores, ya que en algunos caso puede funcionar como prácticas comunitarias de socialización, mientras que en otros están vinculados con c rituales, el calendario de festividades, las actividades deportivas, el ecosistema y los materiales endémicos.
Apuntó que en el caso de Oaxaca, identificado como un Estado multiétnico, pluricultural y multilingüe, se sustenta en los pueblos y comunidades indígenas que la integran como son los Amuzgos, Cuicatecos, Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Guaves, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Tacuates, Triquis, Zapotecos y Zoques, así como los pueblos y comunidades afromexicanas.
Explicó que en el Libro Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México, elaborado por la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos A.C., se tiene registro que en Oaxaca se cuenta con los siguientes deportes: “El Tapu”, “La Pelota Mixteca” en sus variantes de hule, forro y del Valle, y la Caída de Dos ó Chupa Porrazo; destacándose las culturas Mixteca y Zapoteca por la práctica y desarrollo de los mismos.
Sin embargo debido a la falta de recursos, muchos de estos juegos y deportes corren el riesgo de desaparecer, por lo que en entrevista, Raynel Ramírez Mijangos, se destacó la necesidad de promoverlos entre los niños, jóvenes, indígenas y personas afromexicanas, para lo cual se requiere de un presupuesto para su promoción, ya que son prácticamente las regiones Mixteca y Zapoteca en las que aún se practican estos deportes.