*El proyecto plantea la construcción en 16 hectáreas de 200 bodegas y 400 locales comerciales
*La inversión inicial será de mil millones de pesos y el proyecto, será concluido en seis años
Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez
Con una inversión superior a los mil millones de pesos y en un espacio de 16 hectáreas de terreno, en próximos días darán inicio las obras del complejo que albergará a la nueva Central de Abastos, en la que participan cien socios la mayoría de ellos comerciantes del área de bodegas del Mercado de Abastos de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
En conferencia de prensa, Emilio Carreón Cervantes, representante legal de Comerciantes Unidos de la Central de Abastos, apuntó que la actual Central de Abastos, ubicada en la ciudad de Oaxaca, en un extensión de 20 hectáreas, desde hace más de 25 años ha rebasado su capacidad, ante la invasión de espacios, por lo que este proyecto que arrancará en próximos día y cuya primera etapa quedará concluida en dos años y en su totalidad en seis años, plantea solo 600 espacios, 200 bodegas y 400 locales comerciales.
Así mismo apuntó que una vez concluido el proyecto se tiene estimado la creación de 5 mil empleos directos y 10 mil indirectos, además de que por ser una inversión privada no crecerá en el número de espacios comerciales como ocurrió con la Centra de Abastos de la capital Oaxaqueña, en la que fueron invadidos espacios que eran destinados para circulación, carga y descarga.
En tanto Lian Gaona, representante de la empresa DOLVE Construye, indicó que esta empresa se ha dedicado a la construcción de Centro de Abasto, con casi 40 años de experiencia y lo que se busca hacer de este nuevo centro comercial es que sea sustentable en los diferentes aspectos, ya que contará con planta de tratamiento de aguas residuales, así como en un centro de recepción de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
Por su parte Arturo Fernández Martínez, presidente de la Confederación Nacional de Centros de Abasto, destacó que este proyecto viene a resolver un problema que se vive en la capital del Estado y que hoy resulta totalmente obsoleta ante sobrepoblación que trae consigo otro tipo de problemas, por lo que se busca que esta nueva central de abastos tenga una utilidad de vida de al menos cien años.
Finalmente, el asesor jurídico ante señalamientos de invasión de terrenos y despojo por parte de un particular vinculado a la familia Murat, refirió que el predio en que será construido ente nuevo centro comercial fue comprado quienes eran sus verdaderos propietarios y no a este personaje que ha pretendido sorprender a las autoridades y a la opinión pública y que se encuentra vinculado a personajes como los notarios Eduardo García Corpus y José Jorge Enrique Zárate Mijangos, este último vinculado con el llamado “Cártel del Despojo”.